La Corporación Chilena de Integración Sensorial es una organización nacional sin fines de lucro, cuya finalidad es la difusión, estudio, investigación, capacitación y certificación en la teoría, evaluación y tratamiento de integración Sensorial. Para este fin, la Corporación ha generado redes con entidades educativas internacionales, importando actualmente los cursos del Programa de formación y certificación americana en Integración Sensorial, diseñado por la University of Southern California (USC)
Fomentar la formación continua y el perfeccionamiento de sus asociados.
Fomentar la investigación en temas de Integración Sensorial.
Difundir la teoría de Integración Sensorial entre especialistas de la salud, educación y comunidad en general.
Capacitar a Terapeutas Ocupacionales y Kinesiologos en las técnicas de evaluación y tratamiento basadas en la teoría de Integración Sensorial.
Certificar a Terapeutas Ocupacionales y Kinesiólogos como Especialistas en Integración Sensorial.
Formar y certificar Instructores en Integración Sensorial.
Patrocinar actividades académicas y de formación en Integración Sensorial llevadas a cabo por especialistas certificados y asociados a la Corporación, dirigidas a profesionales de la salud, educación y comunidad general.
Hace más de tres décadas se inicia en Chile el conocimiento de la teoría de Jean Ayres, creándose pequeños grupos de estudio que dieron paso a la primera Asociación Chilena de IS en 1994, la que 10 años después dio vida a la actual Corporación Chilena de
Integración Sensorial, conformada como tal el año 2004.
Hemos sido ejemplo de muchos países Latinoamericanos, quienes han replicado la formación de asociaciones en beneficio del
desarrollo de la teoría y resguardo de sus principios centrales y originalmente planteados por Ayres.
Realizamos el Primer Congreso Latinoamericano de IS en el año 2005 y desde entonces, asumimos la gran responsabilidad de formalizar la certificación de nuestros especialistas, creando un proceso de Certificación que implique adquirir conocimiento desde lo teórico
a lo práctico, con el fin de asegurar una práctica clínica de calidad.
Queremos y debemos seguir soñando y cumpliendo nuestros anhelos de brindar las mejores herramientas teóricas, diagnósticas y clínicas, a quienes desean desarrollarse en esta hermosa disciplina. Para ello, ofrecemos cursos de alta calidad, con el respaldo de una entidad educativa con años de trayectoria, nos referimos a los cursos del Programa de Certificación Americana de IS de la University of Southern California, ranqueada durante años como una de las 5 mejores escuelas de TO en los Estados Unidos, la que cuenta con terapeutas ocupacionales relatores con vasta experiencia y formación académica de doctorado.
Creemos fehacientemente que los profesionales que deciden iniciar este camino de formación, deben seguir creciendo, perfeccionándose y aportando en su trabajo con el fin de entregarse a los demás, en una intervención de calidad, cumpliendo cabalmente el legado de nuestros mentores.
Este comité está compuesto por un grupo de Terapeutas Ocupacionales, especialistas certificados en Integración Sensorial, que han trabajado activamente por ISChile y tienen la misión de colaborar con el directorio en el análisis y planteamiento de diversas actividades académicas, de investigación, supervisión de práctica clínica y certificación de especialistas.