Formación IS Chile

La Corporación Chilena de Integración Sensorial, a través de su directorio, se mantiene constantemente en la búsqueda de herramientas de formación y promueve la entrega de cursos actualizados y a la vanguardia en nuestra área.

Desde el año 2017, la University of Southern California (USC) plantea modificaciones en su programa formativo de Certificación Americana, lo que obligó a replantear y modificar también los requisitos del proceso de Certificación Chilena, pensando siempre en mantener o aumentar el estándar de calidad, dando a la vez alternativas de continuidad de estudios de postgrado a todos los profesionales que habían iniciado su formación con anterioridad.

Nuevo Proceso de Certificación


 

Actualmente el proceso de certificación chilena contempla tres cursos básicos diseñados por la USC, los que se deben aprobar correlativamente, por tanto, uno es prerrequisito del siguiente:

El siguiente curso es de carácter teórico-práctico y fue creado como complemento a los cursos básicos de la USC. Ha sido diseñado por un grupo de instructores chilenos certificados, participantes de la investigación para estandarizar en población chilena las Observaciones Clínicas Sensorio-Motoras (E. Imperatore, Ph.D., OTR/L, FAOTA, G. Reinoso, Ph.D., OTR/L, D.B Blanche, OTD, OTR/L):

Los profesionales finalizan su proceso de formación continua en IS y cumplen con los requisitos para certificarse como especialistas en Chile, eligiendo y aprobando una de las siguientes cuatro opciones:

  • 2 cursos de Tópicos Especial de Programa de la USC - (14 horas cada uno):

  • IS para individuos en el espectro del Autismo

  • IS e intervención temprana

  • IS en contexto escolar

  • IS y desafíos en alimentación

  • Curso avanzado “Excelencia en la evaluación e intervención en Integración Sensorial” (Therapy West Inc.& Play, LA, CA) - (67 horas)

  • Supervisión práctica con un profesional chileno certificado - (20 horas pedagógicas)

  • Curso Práctico de Integración Sensorial (ISChile)

A todos los profesionales que iniciaron su formación antes del año 2017, los invitamos a revisar la propuesta de homologación de cursos en Comunicado Oficial Sobre Nuevo Proceso de Certificación Chilena.

Leer Comunicado

Otras Actividades para socios


 

Estas actividades serán difundidas a través de la sección de Noticias y nuestra Fanpage